Los remedios caseros para la ansiedad y los nervios son una buena opción para aquellos que padecen exceso de estrés, también pueden ser utilizados por personas que han sido diagnosticadas con trastorno de ansiedad generalizada, ya que son una forma completamente natural de aliviar los síntomas.
Sin embargo, el uso de estos remedios nunca debe sustituir al tratamiento indicado por el médico ni las sesiones de psicoterapia, especialmente en el caso de ansiedad, siendo apenas un tratamiento complementario para ayudar a controlarla por más tiempo.
Kava kava
El kava kava es una planta medicinal conocida científicamente como Piper methysticum, la cual tiene en su composición kavalactonas, sustancias naturales que han demostrado una acción semejante a las benzodiazepinas, que son uno de los principales medicamentos utilizados en el tratamiento farmacológico de la ansiedad.
De acuerdo con algunos estudios, las kavalactonas parecen facilitar la acción de GABA, un neurotransmisor que disminuye la acción del sistema nervioso central, ayudando a la persona a relajarse.
Además, el kava kava también parece contener otros compuestos activos que actúan en algunas zonas específicas del cerebro, especialmente en la amígdala e hipocampo, disminuyendo los síntomas de ansiedad y nerviosismo.
Aunque una de las formas más comunes de consumir el kava kava es por medio de la preparación de té de sus raíces, una mejor opción consiste en tomar un suplemento de esta planta que puede adquirirse en tiendas de productos naturales, ya que es más fácil controlar la cantidad de sustancia activa que se está ingiriendo.
En la presentación de suplemento se aconseja tomar de 50 a 70 mg de extracto purificado, 3 veces al día o de acuerdo a las indicaciones del médico, nutricionista o fitoterapeuta.
Ingredientes
2 cucharadas soperas de raíz de kava kava;
300 mL de agua.
Modo de preparación
Colocar la raíz de kava kava para hervir con agua durante 10 a 15 minutos. Posteriormente dejar entibiar y colar. Beber 2 a 3 veces por día.
Valeriana
La valeriana es una excelente opción para personas que padecen ansiedad y nerviosismo debido a insomnio o noches mal dormidas. Esto sucede porque la valeriana contiene ácido valérico en su composición, un componente que actúa en la células del sistema nervioso y que tienen un efecto tranquilizante, además de ayudar a regularizar el ciclo del sueño.
Ingredientes
1 cucharada sopera de raíz de valeriana;
300 mL de agua hirviendo.
Modo de preparación
Colocar la raíz de valeriana en agua hirviendo y dejar reposar de 10 a 15 minutos, después colar y dejar entibiar. Beber 30 a 45 minutos antes de acostarse.
Junto con la raíz de valeriana también se puede añadir una cucharada de té de otra hierva calmante, como pasiflora o lavanda, por ejemplo.
Ashwagandha
La ashwagandha, también conocida como ginseng de la india, es otra planta medicinal con efecto comprobado contra el trastorno de ansiedad y el estrés crónico.
Esta planta es muy utilizada en la India debido a su acción adaptógena que ayuda a regular el estrés del organismo, disminuyendo la producción de cortisol, hormona producida en períodos de estrés y que en grandes cantidades afecta al buen funcionamiento del organismo.
Además de la acción adaptógena, la ashwagandha también contiene sustancias que actúan en el sistema nervioso central de la misma forma que el neurotransmisor GABA, favoreciendo una relajación en la persona.
La ashwagandha puede consumirse en forma de té, sin embargo, la planta también puede encontrarse en forma de suplemento.
En caso del suplemento, estudios indican que la dosis debe ser entre 125 a 300 mg, 2 veces al día. Lo ideal es siempre hacer uso del suplemento con orientación de un médico, nutricionista o fitoterapeuta.
Ingredientes
1 cucharada sopera de polvo de ashwagandha;
1 taza de agua hirviendo.
Modo de preparación
Mezclar la ashwagandha en polvo en la taza de agua hirviendo y cubrirlo por 10 a 15 minutos. Después colar la mezcla, dejar entibiar y beber 2 a 3 veces al día.
Comentarios