7 señales de que tu nivel de azúcar es muy alto

Remedios Naturales 34838 Visitas

¿Tus síntomas están indicando diabetes? Conoce estas 7 señales que indican que tu nivel de azúcar es muy alto

Te dejamos una estadística de miedo: según la Organización Mundial de la Salud, en un reporte, México es el país de América Latina con mayor número de fallecimientos por diabetes.

Esto se debe a que, si no es atendida, esta enfermedad puede provocar complicaciones serias como enfermedades cardiacas, problemas en los riñones, daños en los nervios y pérdida de la visión.

Una de las principales razones por las que las personas no atienden el problema, es porque los síntomas provocados por un alto nivel de azúcar en la sangre son muy engañosos. Tienden a desarrollarse gradualmente, así que no los notarás hasta que estés enfermo, explica el doctor Joel Fuhrman, autor de The End of Diabetes. E incluso si notas que algo no está bien, los síntomas pueden ser muy vagos, impidiendo que los relaciones con la diabetes.

Es por esto que es importante saber qué buscar. Aquí te decimos siete señales inusuales de que el nivel de azúcar en tu sangre puede ser muy alto. ¿Cuántos presentas?

SÍNTOMA DE DIABETES: ORINAS SIN PARAR


El aumento del número de veces que vas al baño a orinar, es indicación de que el azúcar en la sangre está fuera de control.

Cuando tienes demasiada glucosa ?o azúcar- en tu torrente sanguíneo, tus riñones tratan de trabajar horas extra para eliminarla mediante la orina, explica el doctor Fuhrman.

Como resultado, terminas orinando más de lo usual, incluso a la mitad de la noche. Debido a que pierdes muchos fluidos, probablemente te sientas muy sediento y tu boca se seque, agrega.

SÍNTOMA DE DIABETES: ESTÁS DEMASIADO SEDIENTEO


Orinar más seguido, significa deshacerse de más agua de la usual, lo que te pone en riesgo de sufrir de deshidratación, indica Furhman.

Esto te hará sentir sediento y con la boca seca, incluso si estás tomando la misma cantidad de agua de siempre. Además, debido a que estarás bebiendo más agua. Además, debido a que estás tomando más, también orinarás más. (Es un círculo vicioso).

SÍNTOMA DE DIABETES: ESTÁS EXHAUSTO


La fatiga es un efecto clásico de la deshidratación. Así que si estás orinando más seguido y padeciendo demasiada sed, puede que también te sientas cansado, explica la médico, Elizabeth Halprin, directora de diabetes adulta en el Centro de Diabetes Joslin en Boston.

Puede que te sientas tronado incluso si duermes y despiertas a la misma hora de siempre. Despertar varias veces por la noche ?digamos, en caso de que tengas que orinar- también interrumpe tu descanso. Como resultado, dormirás menos de lo que piensas.

SÍNTOMA DE DIABETES: TU VISIÓN SE VUELVE BORROSA


La mácula ocular es un pequeño lente en el centro de tu ojo, responsable de afinar la visión central. Sin embargo, cuando tus niveles de glucosa están demasiado altos, fluido puede filtrarse en la lente y hacer que se hinche, dice Fuhrman.

Esto puede cambiar la forma del lente, lo que impide que enfoque correctamente. Cuando esto ocurre, tu visión puede volverse borrosa, incluso si traes puestos tus lentes.

SÍNTOMA DE DIABETES: TUS ENCÍAS SANGRAN


Las mismas bacterias amantes del azúcar que provocan que tus heridas tarden en sanar, pueden afectar las encías. Esto puede provocar enrojecimiento, hinchazón y sangrado cuando te cepilles los dientes o utilices hilo dental, agrega la doctora Halprin.

Normalmente, tu cuerpo combate a los gérmenes que causan infecciones en tu boca. ?Pero, un nivel elevado de azúcar, pude convertirla en un lugar mucho más amigable para las bacterias y disminuir las propiedades naturales de tu cuerpo para combatirlas?, añade.

SÍNTOMA DE DIABETES: MANCHAS RARAS EN LA PIEL


Niveles de azúcar en la sangre demasiado elevados, pueden dañar los vasos sanguíneos, incluyendo los que se encuentran justo debajo de tu piel, explica Fuhrman. Este daño puede provocar manchas rojas o cafés en la piel, especialmente en las piernas. Las manchas regularmente dan comezón e incluso pueden volverse dolorosas.

Asimismo, puede que notes manchas oscuras en los pliegues de piel ?particularmente axilas, ingle o cuello. El exceso de azúcar en la sangre puede causar que las células de piel se reproduzcan más rápido de lo normal. Las nuevas céulas tienen más pigmento, lo que causará manchas. Estas probablemente no duelan, pero pueden provocar comezón o incluso mal olor.

¿QUÉ HACER SI TIENES SÍNTOMAS DE DIABETES?


Si te sientes demasiado cansado o sediento uno o dos días, probablemente no pasa nada. Pero, si los síntomas prevalecen por más tiempo, o si son acompañados por otros síntomas, ve con tu médico lo antes posible. ?Estos son síntomas claros de diabetes y deberías de ir con el doctor de inmediato?, destaca Halprin.

Tu doctor te realizará exámenes de sangre para identificar el nivel de azúcar. Si es demasiado alto, puede que re recomiende un medicamento para manejarlo. Sin embargo, cambios en tu estilo de vida pueden hacer la diferencia. El doctor Fuhrman indica que una dieta saludable, basada en vegetales, puede ayudar en el tratamiento de pre diabetes y diabetes.

algun dato que te podria interesar…

Cuando la concentración de azúcar en sangre es demasiado alta

Si padeces una diabetes, ya sabes que es importante controlar las concentraciones de azúcar en sangre (o las concentraciones de glucosa en sangre). Tienes que mantener estables esas concentraciones. El hecho de tener una concentración excesiva de azúcar en sangre puede hacer que te encuentres fatal, y si la tienes a menudo, puede ser muy malo para tu salud.

¿En qué consiste tener un exceso de azúcar en sangre?


La concentración de glucosa en sangre es la cantidad de glucosa que contiene la sangre. La glucosa es un azúcar que procede de los alimentos que comemos, y también se forma y se almacena dentro del cuerpo. Es la principal fuente de energía de las células de nuestro cuerpo, y se transporta a todas y a cada una de esas células a través del torrente sanguíneo.

Hiperglucemia es la palabra médica que se usa para referirse a concentraciones altas de azúcar en sangre. La hiperglucemia ocurre cuando el cuerpo no puede fabricar insulina (diabetes tipo 1) o bien cuando no responde adecuadamente a la insulina (diabetes tipo 2).

El cuerpo necesita insulina para que la glucosa contenida en la sangre pueda entrar en las células del cuerpo, que la utilizan como fuente de energía. En las personas que han desarrollado una diabetes, la glucosa se acumula en la sangre, provocando una hiperglucemia.

Tener demasiado azúcar en la sangre durante largos periodos de tiempo puede causar problemas de salud graves si no se trata. La hiperglucemia puede dañar los vasos sanguíneos que llevan sangre a órganos vitales, lo que puede incrementar el riesgo de enfermedades de corazón, accidentes cerebrovasculares, enfermedades renales, problemas en la vista y problemas neurológicos.

Estos problemas no suelen afectar a niños ni adolescentes que hace pocos años que padecen una diabetes. Pero pueden aparecer en la etapa adulta en algunas personas con diabetes, sobre todo si no se han tratado o no han controlado bien su enfermedad.

Las concentraciones de azúcar en sangre se consideran altas cuando están por encima de los márgenes de referencia considerados normales. El equipo médico que lleva tu diabetes te indicará cuáles son esos márgenes en tu caso en concreto.

¿Cuáles son las causas de las concentraciones altas de azúcar en sangre?


Controlar la diabetes es como un triple malabarismo porque debes tener en cuenta las siguientes tres cosas:

los medicamentos que tomas (insulina y/o pastillas para la diabetes)
los alimentos que se comes
la cantidad de ejercicio que haces
Estas tres cosas deben estar bien equilibradas. Si alguna de ellas se descompensa, lo mismo puede ocurrir con tu concentración de azúcar en sangre.

Por lo general, un exceso de azúcar en sangre puede estar provocado por:

no tomarte los medicamentos para la diabetes cuando los deberías tomar o no tomarlos en las dosis adecuadas
no seguir correctamente tu plan de alimentación para la diabetes (como comer en exceso en una ocasión especial sin adaptar las dosis de los medicamentos para la diabetes)
no hacer suficiente ejercicio físico
tener una enfermedad, como la gripe
el estrés
tomar otros tipos de medicamentos que repercuten en los efectos de los medicamentos para la diabetes.


El hecho de tener una concentración alta de azúcar en sangre de forma aislada no suele ser motivo de alarma; es algo que le ocurre de vez en cuando a todo el mundo que tiene diabetes. Pero, si tienes muchas hiperglucemias, explícaselo a tus padres y al equipo médico que lleva tu diabetes. Tal vez sea necesario modificar las dosis de insulina o tu plan de alimentación, o tal vez tengas algún problema en el equipo de administración de los medicamentos, como una bomba de insulina que no funciona bien. En cualquier caso, asegúrate de pedir ayuda para normalizar tu concentración de azúcar en sangre.

¿Cuáles son los signos y los síntomas de una concentración alta de azúcar en sangre?


Los signos de la hiperglucemia incluyen:

Orinar mucho: los riñones funcionan expulsando la glucosa sobrante a través de la orina. Las personas con hiperglucemia necesitan hacer pis más a menudo y en mayores cantidades.
Beber mucho: debido a que se está perdiendo mucho líquido a través del pis, se suele tener mucha sed.
Perder peso a pesar de no haber perdido el apetito: si no hay suficiente insulina para ayudar al cuerpo a utilizar la glucosa, este tendrá que descomponer el músculo y la grasa almacenada en un intento de proporcionar combustible a las hambrientas células.
Estar agotado: puesto que el cuerpo no puede utilizar adecuadamente la glucosa como fuente de energía, la persona se puede sentir inusualmente cansada.

Compartir

Comentarios