Cómo eliminar las chinches de cama con remedios caseros

Uncategorized 17868 Visitas

Uno de los insectos más molestos que se pueden encontrar son las chinches de cama, conocidas por este nombre por vivir entre sábanas y colchones para picar por la noche a las personas cuando duermen. Se trata de insectos muy molestos y que, en muchas ocasiones, requieren tratamientos químicos para eliminarlas.

Sin embargo, si quieres saber cómo eliminar las chinches de cama con remedios caseros, sigue leyendo unCOMO y te contamos algunos de los métodos que se han demostrado más efectivos para acabar con ellas.

Por qué aparecen las chinches de cama


Las chinches, cuyo nombre científico es Cimex lectularius, son unos insectos que se alimentan de la sangre de los mamíferos, entre ellos el ser humano, igual que hacen los mosquitos o las garrapatas. Sin embargo, este insecto tiene la peculiaridad de presentarse en colonias formadas por varios individuos, lo que hace que sean más complicadas de eliminar que cuando se trata de un mosquito o garrapata aislado.

Las chinches son insectos de color rojo o marrón con un cuerpo bastante pequeño y plano, lo que les permite esconderse con facilidad. Se alimentan principalmente por la noche, cuando aprovechan para picar a sus víctimas. Por este motivo, suelen vivir en lugares cercanos a la cama, ya sea en colchón, el somier, el cabecero o incluso las propias sábanas.

Cómo eliminar las chinches de cama con frío


Esto se puede hacer tanto con frío como con calor. En el caso de querer usar el frío, una opción sencilla pasará por enfriar lo suficiente el ambiente durante unas cuantas horas como para que todas las chinches mueran. Esto se puede conseguir en invierno dejando las ventanas abiertas o sacando al exterior todo el mobiliario que pueda estar infectado (colchón, somier, cabecero, ropa de cama, etc).

Sin embargo, para que este método sea efectivo, será necesario asegurarse de que estamos hablando de temperaturas realmente bajas. Por lo menos, cercanas a los 0 ºC.

Cómo eliminar las chinches de cama con calor


Por otro lado, si vivimos en un lugar donde no se pueden alcanzar estas temperaturas, o sencillamente no tenemos la posibilidad de desplazar el mobiliario a un lugar con estas características, la mejor forma de eliminar las chinches de la cama de forma natural será a través del calor.

Para ello, lo primero que habrá que hacer es lavar toda la ropa de cama que pudiera estar infectada en la lavadora a temperaturas elevadas, al menos 50 ºC.

Respecto al colchón y el resto de mobiliario de dormitorio, será necesario hacer una limpieza con vapor. La limpieza con vapor se lleva a cabo a través de una máquina que emite vapor de agua a altas temperaturas y que, aunque no use productos químicos, resulta suficiente para eliminar la suciedad y la presencia de insectos.

Es importante asegurarse de que el vapor penetre bien por todas las partes del colchón, así como por cualquier hueco que pueda servir de escondrijo para las chinches.

Cómo eliminar las chinches con vinagre y bicarbonato


Hacer una mezcla de vinagre y bicarbonato puede ayudarnos a matar las chinches de cama. El vinagre posee un olor potente y ácido acético que resulta nocivo para estos animales. Aunque los mata, este remedio casero es mucho más útil para ahuyentarlos y prevenirlos a largo plazo.

Mezcla una cucharadita de bicarbonato en un envase con vinagre y rocía la mezcla con un atomizador en todos los lugares donde sospeches la presencia de chinches como la cama, el colchón, las patas de la cama, las sábanas, etc. El vinagre se evapora rápido, así que necesitarás usar este remedio varias veces al día para sentir su efectividad. También puedes mezclarlo con alcohol isopropílico para aumentar su eficacia.

Cómo eliminar las chinches de la cama con sal


Otro de los productos para eliminar las chinches que te ayudará es la sal. Es común escuchar que las matan, pero la sal puede hacer es ahuyentarlas, pues no proliferan bien en un entorno demasiado salado. Por eso, te recomendamos esparcir sal sobre las grietas, los marcos, las patas de los muebles y las camas, así como también debajo del colchón y los asientos de sofás y sillones.

Compartir

Comentarios