¿Como hacer agua de avena facil

Uncategorized 56107 Visitas

¿Te interesa comer de manera saludable, pero estás cansado de seguir recetas complejas? ¡Vuelve a lo básico y nutritivo! Descubre cómo se prepara el agua de avena en la comodidad de tu casa con esta receta fácil.

Tanto la avena como el agua forman parte de lo que se recomienda consumir a diario en el Plato del Bien Comer, una guía de alimentación desarrollada por la Secretaría de Salud para cuidar la nutrición de toda la familia1. En este artículo te explicamos para qué sirve el agua de avena y los beneficios del agua de avena, así como los pasos a seguir para prepararla.

AGUA DE AVENA: RECETA


¿Tuviste un agotador día de trabajo o estudio? Descubre cómo preparar agua de avena ¡y verás que tener a la mano una jarra fresca de agua de avena al llegar a casa seguro te hace sentir mejor!

¿CÓMO SE HACE EL AGUA DE AVENA?

BENEFICIOS DEL AGUA DE AVENA


El agua de avena se prepara a partir de dos ingredientes esenciales: la avena y el agua. La avena es un cereal de grano entero nutritivo y muy versátil, considerado como uno de los alimentos más completos que existen debido a su contenido de nutrimentos como:

fibra, vitaminas y minerales principalmente, así como por los beneficios que aporta a la salud2.

Al consumir avena, podemos obtener las propiedades y beneficios de este cereal de grano entero, entre los que destacan*:

Tan solo 30 g de avena son una buena fuente de fibra, con aproximadamente 3.2 g que equivalen a más del 10% del Valor Nutrimental de Referencia. Además, contiene tanto fibra soluble como fibra insoluble3, 4, 5, 6.


El β-glucano es la fibra soluble de la avena, la cual juega un rol clave en los posibles beneficios que este cereal puede aportar a la salud.

Una de las características que esta fibra tiene, es que al estar en contacto con el agua genera una consistencia viscosa que ha demostrado que puede reducir los niveles de colesterol**

y controlar los niveles de glucosa; también se han mostrado evidencias que la avena es buena para aumentar la sensación de saciedad7.


Una porción de 30 g de avena contiene aproximadamente 5 g de proteína, lo que representa del 7 al 10% del Valor Nutrimental de Referencia. Además, la calidad de la proteína de la avena, medida según su puntaje de aminoácidos, supera la calidad de la proteína en otros granos enteros, como el trigo, el maíz, el centeno o el arroz8.


La avena de grano entero contiene cantidades considerables de vitaminas del complejo B, como vitamina B1 (tiamina), vitamina B2 (riboflavina), vitamina B6 y ácido fólico. Aportando del 19% al 29% del Valor Nutrimental de Referencia, en una porción de 30 g3, 4, 5, 9.

Compartir

Comentarios