Esta fruta también se destaca por su contenido de potasio, manganeso, magnesio y fósforo, nutrientes que también aportan para fortalecer los huesos.
Esta fruta también la recomiendan los expertos para los deportistas, pues son un “snack ideal para antes y después de realizar grandes esfuerzos. Ayudan a los deportistas a mejorar su rendimiento y a recuperarse después del entrenamiento”.
Debido a ser ricos en azúcares naturales ayudan incrementar la energía y la fuerza de quien los consume. Cuando se presentan fatigas, los especialistas en alimentación en el sitio web Diariamenteali aconsejan el consumo de dátiles para evitar estos síntomas.
Para la agilidad mental también es ideal el consumo de dátiles, pues “estos frutos aportan mucha energía tanto a los músculos como al cerebro, por lo que ayudan a realizar grandes esfuerzos físicos y mentales”, indican en Diariamenteali. Esta fruta la pueden consumir los estudiantes para poder concentrarse mejor y rendir en sus procesos académicos.
Los dátiles ayudan a regular los niveles de colesterol malo, también previenen la obesidad y las enfermedades del corazón.
Gracias al contenido de potasio y reducidos en sodio, esta fruta ayudan a mantener la salud del sistema nervioso y puede aportar para reducir el riesgo de un accidente cerebrovascular.
“Por su contenido en vitamina A, estimula las diferentes funciones del cerebro y ayuda a controlar la hipertensión”, señalan en el sitio web Diariamenteali.
El control del peso es otro beneficio que se puede lograr gracias al consumo de dátiles. A pesar de tener un alto valor calórico, también contienen un alto porcentaje de fibra que ayuda a depurar. Por otra parte esta fibra evita que “los azúcares o los azúcares de otros alimentos se absorban en su totalidad”
Aportan energía
Dada la presencia mayoritaria de carbohidratos, estamos delante de un alimento muy conveniente en determinadas situaciones o épocas de la vida, con requerimientos energéticos altos:
Infancia y adolescencia.
Embarazo y lactancia.
Después de la práctica deportiva.
En personas muy activas a nivel físico o intelectual.
En procesos de recuperación de enfermedades o convalecencia.
Ayudan a la salud digestiva
Los dátiles contienen fibra, un compuesto necesario para mantener una buena salud. La del tipo insoluble ayuda a aumentar el bolo y a suavizar el paso de las heces por el tracto intestinal. De este modo, son un alimento que puede ayudar a prevenir el estreñimiento y mejorar el tránsito intestinal.
Los expertos en salud de la Clínica Mayo apuntan que una dieta alta en fibra también es positiva para reducir el riesgo de padecer divertículos y el cáncer colorrectal.
Contribuyen a la prevención de enfermedades crónicas y degenerativas
Este beneficio de los dátiles se debe a su alto contenido de antioxidantes, que actúan en sinergia con otros nutrientes presentes en los vegetales y las frutas (fibra, vitaminas y minerales).
De este modo, tal como se puede leer en el portal de la Escuela de Salud Pública de Harvard, adoptar una dieta que contenga alimentos ricos en antioxidantes se asocia con menos incidencia de:
Cáncer.
Enfermedades cardiovasculares.
Mortalidad por todas las causas.
Cuidan la salud visual
Los dátiles albergan una gran cantidad de betacarotenos y luteína. Ambos pigmentos protegen los ojos del daño oxidativo y del desarrollo de problemas como las cataratas o la degeneración macular.
Favorecen el buen funcionamiento nervioso y muscular
El potasio es uno de los minerales más abundantes en estos frutos. A propósito de ello, el National Institutes of Health de Estados Unidos señala la necesidad de este nutriente para la contracción muscular y la correcta transmisión nerviosa.
Complementan el aporte de hierro
Aunque no se pueden considerar una fuente destacada, su pequeño aporte de hierro puede ayudar a cubrir las necesidades diarias del mineral.
Este elemento es esencial para el buen funcionamiento del organismo. Asimismo, ingerir la cantidad suficiente es necesario para prevenir la anemia causada por un bajo consumo de hierro.
Aumentan la sensación de saciedad
Los alimentos con fibra proporcionan sensación de plenitud al ralentizar el vaciado gástrico y al necesitar una masticación más prolongada. Esto determina el tiempo que pasa entre una comida y otra, pero también las cantidades que se ingieren en cada una de ellas.
Esto significa que los dátiles tienen beneficios para aquellos que deben controlar un poco su ingesta calórica. Además, según apuntan Rahka, Mehak y otros autores (2022); los alimentos con capacidad para saciar previenen la ingesta de alimentos poco saludables.
Son endulzantes
Gracias a la presencia de azúcares como la fructosa, el dátil es un alimento que puede aportar dulzor a otras preparaciones.
¿Cómo incorporar dátiles en la dieta?
Ya hemos comentado que los dátiles tienen la ventaja de ser muy versátiles y se pueden incluir de muchas formas en la dieta.
Por lo general, se suelen consumir como un snack, ya que son sabrosos, saciantes y se transportan con facilidad. Para ello se pueden usar solos, acompañarlos de fruta o rellenarlos con un poco de queso o de crema de algún fruto seco.
Comentarios