El insomnio es un trastorno común que dificulta a las personas conciliar el sueño o mantenerlo.
El insomnio es un trastorno muy común en la sociedad, que consiste en dificultad para conciliar el sueño o mantenerlo, en su defecto. También puede provocar que las personas se despierten en la madrugada y que no puedan volver a dormirse. Es probable que los que sufren de insomnio sigan sintiéndose cansados cuando despierten, explica Mayo Clinic.
Este trastorno del sueño no solo puede disminuir la energía de quien lo padece, sino que también puede afectar el estado de ánimo, la salud, el desempeño laboral y la calidad de vida. El número de horas de sueño que debe dormir cada persona varía, sin embargo, la mayoría de los adultos suelen descansar bien con siete u ocho horas de sueño diarias.
“En algún punto, muchos adultos experimentan insomnio a corto plazo (agudo), que dura unos días o algunas semanas. Por lo general, se debe a estrés o a un acontecimiento traumático. Pero algunas personas sufren insomnio a largo plazo (crónico), que dura un mes o más. El insomnio puede ser el problema principal o puede estar asociado a otras afecciones o a medicamentos”, reseña Mayo Clinic.
El insomnio es algo que tiene solución, algunos cambios en la rutina, como evitar ciertos alimentos y prácticas antes de ir a dormir, así como acondicionar adecuadamente el dormitorio, pueden ayudar a conciliar el sueño.
Entre esos alimentos se destaca el plátano y la canela. Por ello, de acuerdo con el portal de salud, Salud 180, esta infusión ayuda a combatir el insomnio, debido a que estimula la producción de serotonina y melatonina, hormonas del sueño.
El plátano libera el estrés
Se percibe como una fruta que engorda y está cargada de calorías, por lo que tendemos a limitar su consumo. Puede que haya que replantearse esta cuestión. El plátano tienen cantidades apreciables de una sustancia que induce la liberación de serotonina en nuestros organismos. La serotonina es un neurotransmisor que calma la ansiedad, nos relaja y produce saciedad a nivel cerebral. Esta liberación del estrés que provoca el plátano trae consigo una disposición de nuestro cuerpo al descanso.
El sabor calmante de la canela
La canela es una de las especias más sanas y saludables que podemos encontrar en el planeta. Desde un punto de vista nutritivo, la canela ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre de quienes sufren de diabetes, a prevenir el Alzeimer y a compensar los efectos negativos de comidas calóricas. Se utiliza para tratar infecciones y espasmos musculares, así como para mantener alejados los dichosos enfriados.
Atentos quienes buscan una fórmula para dormir del tirón y descansar en condiciones, pues la canela también actúa como un tónico calmante que invita al organismo al relax y alivia el estrés. Todo esto al tiempo que facilita la digestión y ayuda a alcanzar ese objetivo de descanso ininterrumpido y de calidad.
Así se puede preparar la infusión:
Se necesita tener un plátano y una pizca de canela en polvo o un trozo de ella y agua. Se debe poner a hervir el agua y luego agregar el plátano con todo y cáscara. Se deja hervir durante 15 minutos y luego se retira del fuego.
Colamos el líquido y lo pasamos a una taza, agregamos la canela, removemos y listo para consumir. Si nos gustan las bebidas o infusiones con un toque dulce, podemos agregar stevia al gusto. Evitar el azúcar, pues este puede elevar los niveles de azúcar en sangre y anular los efectos calmantes y relajantes de nuestra infusión.
El momento de beber nuestra infusión de plátano y canela será alrededor de una hora antes de acostarnos. Así permitiremos que nuestro cuerpo se relaje y conciliaremos el sueño más rápido. Nos levantaremos con un ánimo distinto y esa energía que nos demanda la vida tan ajetreada en la que todos, o casi todos, estamos metidos. ¡Feliz descanso!
Comentarios