La gastritis es una dolencia que se caracteriza por la inflamación de la capa que cubre el estómago. Esta provoca la aparición de síntomas como la acidez de estómago o náuseas.
Hablamos de 4 remedios naturales para tratar de aliviar las molestias provocadas por la enfermedad y acelerar la recuperación del estómago. ¡No te los pierdas!
El ardor de estómago o la presencia de náuseas y vómitos son algunos de los principales síntomas de la gastritis. Una dolencia que se caracteriza por la inflamación de la capa que cubre el estómago. Esta capa, conocida como la mucosa gástrica, protege al estómago de la acidez de los jugos gástricos.
El resultado de esta inflamación es la aparición de síntomas como dolor o ardor de estómago, náuseas y vómitos y la sensación de saciedad.
Remedios naturales para la gastritis
Una forma muy efectiva de dejar en reposo el estómago y de recuperarnos más rápido y mediante la toma de alimentos líquidos o semilíquidos y nunca ácidos. Te presentamos 4 sencillos remedios naturales con efectos analgésicos para calmar los síntomas de la gastritis de manera natural.
Jugo de manzana
Antes de desayunar pela, limpia y licua una manzana. Toma el zumo acompañado de un desayuno semilíquido.
Jugo de manzana ¿Cómo actúa? El zumo de manzana neutraliza y absorbe los ácidos. Además, presenta cierto efecto analgésico, de tal manera que se reducen los dolores y molestias en poco tiempo.
Asimismo, la función antioxidante de esta popular fruta, va a conseguir que nos olvidemos de los síntomas asociados a la gastritis, como la pesadez de estómago.
Infusión de manzanilla
Haz una infusión poniendo una taza de agua a hervir, añadiendo una cucharadita de manzanilla seca (o dos bolsitas) y dejando reposar unos minutos. Toma la infusión concentrada en ayunas al despertarte, puedes repetir la infusión una o dos veces a lo largo del día, por ejemplo, en la comida y en la cena.
Desayuno semilíquido
Si tienes apetito puedes tomar un vaso de leche de soja, arroz o avena con una tostada con miel, jalea real o sola. También puedes beber una infusión de menta, salvia, malva o manzanilla o un zumo de tomate, manzana o zanahoria.
Desayuno semilíquido, un desayuno semilíquido es una de las mejores opciones para evitar sobrecargar de trabajo al estómago y la producción de jugos gástricos es más bien escasa.
Además, la zanahoria, manzana, manzanilla y salvia neutralizan los ácidos gástricos evitando la irritación de la pared del estómago y la sensación de quemazón.
Jugo de papa
Antes del desayuno, de la comida y de la cena, licua una papa mediana y toma el zumo obtenido.
Jugo de papa ¿Cómo actúa? El zumo de patata neutraliza los ácidos y jugos gástricos y reduce las inflamaciones de la pared del estómago.
Otras recomendaciones para aliviar la gastritis
Además de probar los remedios naturales que os hemos propuesto previamente, hay otra indicaciones importante que se deben tener en cuenta para aliviar los síntomas de la gastritis.
Evitar el consumo de alcohol.
Evitar alimentos grasos, fritos o picantes.
Reducir el estrés.
Evitar comidas copiosas.
Evitar fumar.
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o un profesional especialista.
Comentarios