Ciudad de México
México cayó ante Argentina en la segunda fecha del Grupo C en la Copa del Mundo y su clasificación a octavos de final pende de un hilo.
Las críticas a Gerardo Martino por el cambio de esquema táctico y de futbolistas ha sido notable tras la caída del Tri.
Pero una de las cosas que más ha llamado la atención en redes sociales, es un video que se viralizo dentro del vistidor argentino
Y es que en Tik tok se ha vuelto viral un clip donde se ve festejar a los seleccionados argentinos depsues del encontra México En el, se puede ver donde él astro argentino Leonel Messi estirar el pie y patear la camiseta de la selección nacional Mexicana.
Internautas han desatado criticas en contra del argentino, mientras otros lo defienden e indican que solamente se quiso quitar los zapatos de fútbol
Quien es Lionel Messi
Reconocido por muchos como el mejor futbolista de todos los tiempos, Lionel Messi ha jugado en el mismo club desde los 12 años y hoy, es el máximo goleador de la historia del fútbol del siglo XXI.
Lionel Andrés Messi Cuccittini nació en Rosario, Argentina, el 24 de junio de 1987. Empezó a jugar en el Club local “Grandoli” con solo 6 años y motivado por su abuela; ahí ya sobresalía su espíritu de campeón imparable y no tardó en fichar por el Newell’s Old Boys unos meses después. Su técnica de juego era espectacular y desde el inicio tomó protagonismo en el equipo infantil.
Lionel Messi también fue parte del equipo conocido como “la Máquina del 87”, quienes sobresalían como el mejor equipo infantil del Newell’s por la cantidad de goles que marcaban.
En 1997, al tener menos altura que sus compañeros y sus hermanos, sus padres llevaron a Messi con el doctor. Sería diagnosticado con falta de hormona del crecimiento y comenzaría un tratamiento que sería efectivo pero muy caro para su familia.
Buscando una solución para pagar la hormona y para el desarrollo deportivo de Leo, su papá le llevó a probarse con el River Plate. Solo un par de toques hicieron que los técnicos se interesaran por el pequeño, pero el pase no fue posible por desacuerdos con el Newell’s.
A los 12 años,
y después de que el Newell’s Old Boys no accediera a pagar su tratamiento, Messi viajó a Barcelona junto a su padre para probarse en el Camp Nou. Después de verle, el FC Barcelona decidió ficharlo y subvencionar su tratamiento.
Aunque hubo dificultades con algunos directivos del Club, finalmente se firmó un primer borrador de contrato en una servilleta mientras conversaban en una cafetería.
Un mes más tarde, llegó el documento oficial y la familia completa abandonó Rosario para mudarse a España y apoyar a Leo.
Messi pasó por todas las inferiores del Barcelona, jugó con los equipos U16, U19, Barcelona C, Barcelona B y finalmente, con el primer equipo. En 2003, Leo acompañó al equipo de la Primera División para disputar un partido amistoso en Oporto y ese día daría la sorpresa al debutar en la cancha portuguesa.
Un año después, en octubre de 2004, debutaría oficialmente en la Liga española.
Leo Messi entró al cuadro titular por primera vez durante la temporada 06/07 y hasta la fecha, suma un palmarés de 24 títulos nacionales y 10 internacionales con el FC Barcelona.
Junto a Ronaldinho, Messi creció en la cancha del equipo catalán, para luego vestir el número 10 que su predecesor había defendido con orgullo.
Junto a la Selección Argentina, Leo debutó en el año 2005 y actualmente es capitán del equipo con quien ha jugado 138 partidos y marcado 70 goles.
En Alemania 2006, Messi tuvo su primera participación en una Copa Mundial de futbol FIFA, ahí jugó 3 partidos y marcó su primer gol.
Dos años más tarde
y después de negociaciones con el FC Barcelona, Messi asistió a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 para jugar junto a la Selección Argentina. Disputó 5 partidos en total, anotando goles contra Costa de Marfil y Holanda.
También asistió a Di María en el gol que les daría la victoria en la final del torneo. Junto a las promesas del futbol argentino como Agüero, Gago y Mascherano, Messi se proclamó campeón y defendió el oro olímpico de su país.
En 2010, a Leo le llegaría su segunda convocatoria para un Mundial FIFA, esta vez para jugar en Sudáfrica con Maradona como entrenador. Messi jugó todos los partidos como titular anotando un total de 4 goles. Argentina fue eliminada en Cuartos de Final al perder contra Alemania.
Su tercer Copa del Mundo
la jugó como capitán del equipo albiceleste en Brasil 2014. Esta vez llegarían a la final para enfrentarse a Alemania y sufrir una derrota por 1 a 0. Fue en 4 ocasiones “Mejor Jugador del Partido” y al final del torneo fue nombrado “Balón de Oro del Mundial”.
Su participación en el Mundial FIFA de Rusia 2018 solo constó de 4 partidos al ser eliminados por Francia en Octavos de Final.
Con 4 Copas del Mundo disputadas, la Argentina de Messi ha estado a punto de coronarse campeón, sin embargo, el título aún queda fuera de su exitosa trayectoria.
Algunos de los títulos que ha conseguido junto al FC Barcelona son: 7 Supercopas de España, 8 Copas del Rey y 10 veces campeón de la Liga española. Además, Messi suma 4 victorias en la Liga de Campeones UEFA y 3 Supercopas Europeas.
Como condecoraciones personales, Messi ha sido nombrado en 6 ocasiones “Balón de Oro” y “Mejor Jugador de la FIFA”, seguido de cerca por Cristiano Ronaldo quien suma 5 títulos. También es 10 veces “Mejor Jugador del año”.
Comentarios