Mi Abuela Me Lo Enseño y en Mi Casa Nunca He Visto Una Pulga Ni Garrapata

Uncategorized 16171 Visitas

El perro es el mejor amigo del humano y como tal, el humano se encarga de él en todos los sentidos: lo alimenta, lo limpia, lo baña y lo cuida. A cambio, el perro ofrece compañía, fidelidad y afecto.

La higiene del perro es muy importante y no solo para evitar malos olores en el hogar, sino también para mantener a tu amigo peludo libre de parásitos externos como pulgas y garrapatas, además de limpio y fresco.

Por todo lo anterior, en ExpertoAnimal compartimos una lista de remedios caseros para las pulgas en perros muy eficaces para que puedas deshacerte de esta molesta plaga de manera completamente natural y económica. Además, cabe destacar que todos los remedios contra las pulgas son aplicables a las personas,

hecho que garantiza que no son dañinos para los canes y que permite tratar a todos los miembros afectados por la picadura de estos parásitos. ¡Sigue leyendo!

¿Cómo eliminar las pulgas de mi perro?


Las pulgas forman parte de la lista de parásitos externos más comunes en perros. Son de tamaño pequeño y se alimentan de la sangre del animal durante semanas. Son fácilmente identificables debido a que se presentan como pequeños puntos negros que se mueven por la piel del perro. Así mismo, es posible observar sus heces, que a menudo se confunden con caspa negra. Para confirmar su presencia, lo más recomendable es utilizar un peine antipiojos y observar los restos recogidos. Otros síntomas de pulgas son:

Picor y rascado excesivo
Heridas en la piel debido al rascado
Enrojecimiento de la piel
Dermatitis en caso de alergia a la picadura de pulga


¿Cómo eliminar las pulgas de mi perro?

Mediante productos antiparasitarios adecuados como pipetas, collares, aerosoles o comprimidos. Sin embargo, en ocasiones no es posible acudir a la clínica veterinaria de inmediato o simplemente, es preferible optar por remedios caseros para eliminar las pulgas en perros. Por ello, en los siguientes apartados, descubriremos los más eficaces.

Por otro lado, es importante resaltar que las pulgas no solo deben eliminarse del animal, sino que también han de combatirse en el hogar. Esto es así debido a que las pulgas tienen la capacidad de vivir en el ambiente, sin hospedador, hasta 6 meses. De esta forma, las pulgas pueden picar de nuevo al perro o incluso a las personas. Las zonas favoritas de las pulgas son las que guardan cierta humedad como alfombras, rendijas, grietas o almohadas. Además, los estadios larvarios de las pulgas viven en el suelo, solo las adultas se hospedan en los animales.

¿Cómo eliminar las pulgas en casa?


La guerra contra las pulgas no solo debe darse en el pelaje del animal, sino también es importante proteger el hogar para evitar que el perro sea afectado de nuevo. Las pulgas anidan con facilidad en rendijas, rincones, camas y alfombras y viven durante meses. Por eso, te presentamos varias opciones para eliminar las pulgas en casa:

El ajenjo: esta planta medicinal europea funciona como un insecticida natural. Planta unos cuantos brotes en el jardín para alejar a las pulgas y coloca pequeños saquitos rellenos de ajenjo en distintos puntos de la casa.


La sal: esparce sal sobre las alfombras de tu casa, matará a las pulgas al secar el ambiente que necesitan para crecer. Deja la sal durante varios días y luego aspira la zona. Repite el proceso durante varias semanas.


La viruta de cedro: coloca virutas dentro de la cama del perro, debajo de los muebles y en las esquinas. Puedes esparcirlas directamente o colocarlas dentro de saquitos de muselina. El olor aleja a las pulgas. Si observas alguna reacción negativa en tu perro, retíralas inmediatamente, pues podría ser alérgico.


El romero y la lavanda: planta estas hierbas en tu jardín para alejar a las pulgas y a otros insectos.


Si nada de esto funciona para eliminar las pulgas en casa, acude a tu veterinario para que te recete algún espray u otro tratamiento antipulgas. Este parásito es dañino para la salud de tu perro debido a que es portador de varias enfermedades, por este motivo es indispensable combatirlo.

Compartir

Comentarios